
Mucha gente piensa en Benalmádena y ve solo playa y chiringuito, ¿verdad? Pero si buscas qué ver en Benalmádena, ¡hay mucho más! Y oye, que playa y chiringuito tenemos y del bueno, pero quedarse solo con eso es como comerse la paella y dejarse el socarrat. Benalmádena es un sitio curioso, un puzzle de tres piezas muy distintas que encajan de maravilla: el pueblo blanco de postal colgado en la sierra, el trajín diario de Arroyo de la Miel, y el bullicio playero de la costa. Aquí hay plan y muchas cosas que hacer en Benalmádena, tanto si vienes con la familia buscando no aburrirte ni un segundo, como si te va más el plan cultural o si, simplemente, necesitas desconectar con el sonido de las olas de fondo.
Index
Benalmádena: más que sol y playa en la costa del sol (te lo cuenta un benalmadense)
Las tres caras de Benalmádena: un paseo rápido
Para que te hagas una idea, Benalmádena tiene como tres barrios principales, y cada uno va a su aire:
- Benalmádena pueblo: Imagina el típico pueblo andaluz de casas blancas impolutas, calles estrechas que huelen a jazmín en verano y macetas llenas de flores. Ese es el pueblo. Es el origen de todo, con unas vistas al mar que te dejan sin aliento.
- Arroyo de la Miel: Este es el corazón que bombea vida entre el pueblo y la costa. Aquí es donde hacemos la compra, vamos al banco, tomamos café… Es el centro neurálgico, lleno de tiendas, bares de tapas de toda la vida y gente yendo y viniendo. Además, aquí están sitios clave como el parque de la Paloma o el teleférico.
- Benalmádena costa: La franja pegada al mar. Playas largas, un paseo marítimo que no te acabas y, cómo no, el famoso Puerto Marina. Aquí la vida gira en torno al sol durante el día y se anima bastante por la noche.

¿Qué vas a encontrar en esta guía sobre Benalmádena?
Aquí te cuento qué visitar en Benalmádena y las mejores cosas que hacer. La idea es simple: detallarte lo que no puedes perderte y darte la información práctica para que no te vuelvas loco buscando. Te diré qué es cada sitio, más o menos cuándo abre, cuánto te puede costar (¡ojo!, los horarios y precios pueden cambiar, así que confírmalo antes de ir a través de su página oficial o por teléfono, no me hagas responsable si suben los precios 😉), cómo llegar sin perderte demasiado y también opciones si buscas qué ver en Benalmádena gratis.
Joyas imprescindibles de Benalmádena: mis favoritos. Vamos a empezar por la parte alta, por el corazón histórico, que tiene un sabor diferente.
Benalmádena pueblo: el encanto andaluz en las alturas
Si te preguntas qué ver en el pueblo de Benalmádena, prepárate para descubrir su encanto andaluz en las alturas.
Callejear por el casco antiguo y la plaza de España
- Qué es: Benalmádena pueblo en estado puro, el núcleo original. Perderse por aquí es casi obligatorio. Calles empedradas, estrechas, fachadas blancas que deslumbran y geranios por todas partes. Es la esencia pura del pueblo blanco andaluz, tranquilo, una experiencia cultural y relajante ideal para pasear sin rumbo fijo y descubrir placitas escondidas. Aquí todavía encuentras tiendecitas de las de antes y bares donde tapear a gusto. Se nota que la gente cuida su pueblo. La plaza de España es como el salón del pueblo. Llegas serpenteando por las callejuelas y ahí está, con nuestra icónica estatua de «la niña de Benalmádena» (un símbolo de aquí, que hasta tiene una gemela en Bruselas). Es un sitio para sentarse un rato y ver la vida pasar, el verdadero punto de encuentro social del pueblo. Cerca está la plaza de Andalucía, también muy coqueta.
- Dirección: Simplemente, Benalmádena pueblo (29639). La plaza de España es un buen punto de partida.
- Cómo llegar:
- Bus: Hay varias líneas que suben desde Arroyo y la costa (M-103, M-121, M-126). También conectan desde Mijas, Málaga o Torremolinos (M-112, M-121).
- Coche: Aparcar dentro del casco antiguo es casi imposible y no recomendable por las calles estrechas. La mejor estrategia si vienes en coche es dirigirte directamente a los parkings públicos de los alrededores (recinto ferial Los Nadales o el subterráneo de El Chorrillo, de pago pero muy conveniente por su ascensor directo al centro). Encontrar sitio gratis en la calle requiere suerte y paciencia, sobre todo en temporada alta, por lo que tener el coche te permite aparcar cómodamente en el parking recomendado y empezar a explorar sin estrés.
- A pie: Ideal para moverte por el pueblo. Subir andando desde la costa o Arroyo es una cuesta importante, por eso, llegar en coche te da mucha más libertad para explorar el pueblo a tu ritmo y luego seguir hacia otros puntos de interés cercanos como Colomares o la Estupa.
La iglesia de Santo Domingo y las vistas desde los jardines del Muro
- Qué son:
- La iglesia de Santo Domingo de Guzmán: Es la más vieja del pueblo, del siglo XVII. Sencilla por fuera, blanca, con su torre. Por dentro tiene sus detalles en madera. Su valor reside en su historia y en su privilegiada ubicación, un toque cultural e histórico en un entorno precioso.
- Los jardines del Muro: Justo al lado de la iglesia. Son unos jardines en terrazas que funcionan como un mirador espectacular. Los diseñó el célebre César Manrique sobre los restos de la antigua muralla. Desde aquí, las vistas de la costa son impresionantes; en días claros, ves hasta África. Un lugar perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas, relajarse y sacar fotos memorables.
- Horarios: La iglesia suele abrir para las misas (mejor preguntar allí). Los jardines son públicos, normalmente abiertos durante el día.
- Dirección: En Benalmádena pueblo, junto a la plaza Santo Domingo (código postal 29639).
- Precios: Entrar a los jardines es gratis. La iglesia también suele serlo (se agradecen donativos). Una excelente opción si buscas qué ver en Benalmádena gratis con unas vistas increíbles.
- Cómo llegar:
- Bus: Los mismos que van al pueblo (M-103, M-121, etc.).
- Coche: Usa los parkings habilitados para el pueblo (El Chorrillo, de pago, es buena opción por su cercanía y el ascensor).
- A pie: Fácil dentro del casco antiguo. Un truco que facilita mucho la visita: hay un ascensor público y gratuito que conecta directamente el parking de El Chorrillo con la zona de la iglesia y los jardines. ¡Te ahorra una buena cuesta! Es especialmente útil si has aparcado en El Chorrillo con tu coche, conectándote directamente con el corazón histórico.
Un tesoro escondido: el museo de arte precolombino Felipe Orlando
- Qué es: En pleno pueblo, en una encantadora casa andaluza, se encuentra este museo. Alberga una de las colecciones más importantes de España de arte precolombino (piezas de México, Perú, Colombia…). Fue una donación de Felipe Orlando, un artista y antropólogo mexicano afincado aquí. También tienen una sección interesante con restos arqueológicos encontrados en el propio municipio. Una visita cultural e histórica muy recomendable para descubrir algo diferente y conocer el pasado de Benalmádena.
- Horarios: Miércoles a sábado: 9:30-13:30 y 17:00-19:00. Domingos y festivos: 10:00-14:00. Lunes y martes cerrado.
- Dirección: Avda. Juan Luis Peralta, 49 (en la plaza de las Tres Culturas), 29639 Benalmádena pueblo.
- Precios: ¡Gratis! Y hasta ofrecen visitas guiadas y audioguías sin coste. Esto hace que la cultura sea muy accesible y lo convierte en una joya para quien busca qué ver en Benalmádena gratis.
- Cómo llegar:
- Bus: Líneas que suben al pueblo (M-103, M-121, M-126).
- Coche: Utilizar las opciones de aparcamiento público del pueblo.
- A pie: Fácil de encontrar callejeando por el pueblo. Está adaptado para personas con movilidad reducida.
El capricho de Colón: castillo monumento Colomares
- Qué es: A ver, no es un castillo defensivo histórico, sino un monumento con forma de castillo, una especie de fantasía arquitectónica construida entre 1987 y 1994 por el Dr. Esteban Martín. Es un homenaje a Cristóbal Colón y al descubrimiento de América, considerado el monumento más grande del mundo dedicado a este evento. La mezcla ecléctica de estilos (neobizantino, neorrománico, neogótico, neomudéjar) es muy detallista y singular. Está repleto de simbolismo, con representaciones de las tres carabelas, mosaicos intrincados y vidrieras.
- Importante: Ten en cuenta que la visita se limita exclusivamente al exterior y a los jardines; no se accede al interior de las estructuras. Aun así, ofrece vistas impresionantes y es un lugar sumamente fotogénico. Se trata de una visita cultural y arquitectónica única, ideal para amantes de la fotografía y las curiosidades. Si quieres profundizar en su fascinante historia y todo el simbolismo que esconde antes de ir, aquí tienes más información sobre el Castillo de Colomares.
- Horarios: Abierto de miércoles a domingo (lunes y martes cerrado). Los horarios varían MUCHO según la temporada (invierno cierra antes, verano abre hasta más tarde y suele cerrar a mediodía). Imprescindible mirar la web oficial antes de ir.
- Dirección: Finca la Carraca, carretera Costa del Sol, s/n, 29639 Benalmádena. Está en las afueras del pueblo.
- Precios: Adultos sobre 3€. Niños/pensionistas 2€. Grupos con reserva. Confirma precios actuales.
- Cómo llegar:
- Sin duda, llegar en coche es lo más cómodo para visitar Colomares, especialmente si quieres combinarlo con la Estupa y el Mariposario, ya que te da total libertad de horarios y movimiento entre estos puntos que no están en el núcleo urbano principal. Además, su parking gratuito es una ventaja.
Un oasis de paz: la Estupa de la Iluminación
- Qué es: Un impresionante monumento budista tibetano, ¡el más grande de Europa y del mundo occidental! Con 33 metros de altura, simboliza la iluminación de Buda. Es un lugar que irradia una calma especial, muy espiritual. Arquitectónicamente es singular porque alberga una sala de meditación dentro, además de reliquias. Su ubicación elevada proporciona maravillosas vistas panorámicas. Está justo al lado del Mariposario. Una experiencia cultural y espiritual, con vistas espectaculares y una arquitectura imponente que invita a la serenidad.
- Horarios: Martes a domingo: 10:00-14:00 y 16:00-18:30 (lunes cerrado). Los domingos suele haber meditación guiada por la tarde (consulta hora exacta, la sala cierra antes para preparar) y a veces conferencias.
- Dirección: Paraje El Retamar s/n, 29639 Benalmádena. Cerca de la salida 217 de la A7.
- Precios: La entrada al monumento (exterior y sala principal de meditación) es gratuita. Puede haber una pequeña tarifa (mencionada como 2€ en algunas fuentes) para acceder a una sala de exposiciones/biblioteca en el nivel inferior. Las meditaciones suelen ser gratuitas o basadas en donativos.
- Cómo llegar:
- Idealmente, visita la Estupa y el Mariposario juntos aprovechando el viaje. Aunque hay autobús, la flexibilidad de un coche es perfecta aquí, permitiéndote disfrutar de las vistas y los recintos sin prisas y facilitando el acceso desde cualquier punto de Benalmádena o la Costa. El aparcamiento gratuito en la zona es un plus.
- Bus: Hay una parada «Estupa Tibetana» justo al lado (L2 local, M-112, M-121, M-126). Puedes conectar con el L2 desde la estación de tren de Arroyo.
Volar entre colores: el Mariposario de Benalmádena
- Qué es: Considerado el parque de mariposas más grande de Europa, este espacio singular se aloja dentro de un llamativo edificio de estilo templo tailandés. Dentro, te sumerges en un jardín tropical recreado con cascadas y exuberante vegetación, donde más de 1.500 mariposas exóticas de unas 150 especies vuelan libremente a tu alrededor. Puedes observar de cerca todo su ciclo vital. Una experiencia natural fascinante, educativa y muy visual, perfecta para familias y amantes de la naturaleza en un entorno exótico.
- Horarios: Abierto todos los días, generalmente de 10:00 a 18:30 o 19:30.
- Dirección: Calle Muérdago, s/n (junto a la Estupa Budista), autovía A7, salida 217, El Retamar, 29639 Benalmádena.
- Precios: Adultos sobre 10-13€. Niños (3-12 años) / seniors (+65) / personas con discapacidad sobre 7,50-11€. Menores de 3 años gratis. A veces hay descuento por compra online.
- Cómo llegar:
- Igual que para la Estupa, está al lado.
Benalmádena costa: el ritmo del mar
Ahora bajamos a la costa, donde el ambiente es más de vacaciones, playa y barcos.
El corazón náutico y de ocio: Puerto Marina Benalmádena
- Qué es: Es más que un puerto deportivo; es casi una pequeña ciudad dentro de Benalmádena. Reconocido internacionalmente (ha ganado premios como «Mejor Marina del Mundo»), destaca por su arquitectura única con islas artificiales y apartamentos de lujo integrados. Alberga más de 1.100 puntos de atraque. Pero para el visitante, es un vibrante complejo de ocio con una amplísima variedad de bares, restaurantes (algunos con terrazas sobre el agua), tiendas de moda y souvenirs, y una animada vida nocturna. Es el punto de partida para numerosas excursiones en barco (paseos, pesca, avistamiento de delfines). Dentro del complejo también se encuentran el acuario Sea Life y el centro comercial Puerto Marina Shopping. Es el epicentro del ocio diurno y nocturno junto al mar, combinando ambiente náutico, gastronomía, compras y diversión. Una visita obligada.
- Horarios: El acceso público a las dársenas y zonas de paseo es generalmente libre (24h). Los horarios de los comercios, restaurantes, bares y atracciones internas varían considerablemente.
- Dirección: Edificio Capitanía, avenida Juan Sebastián Elcano, s/n, 29630 Benalmádena costa.
- Cómo llegar:
- Bus: Excelentemente comunicado. Numerosas líneas tienen parada cerca o en «Puerto Marina» (M-110, M-112, M-120, M-121, M-126…). La estación de tren más cercana es El Pinillo (línea C-1), situada a unos 10 minutos andando.
- Coche: Aparcar justo en Puerto Marina puede ser complicado y casi siempre de pago, especialmente en temporada alta (los parkings del puerto no son baratos). Si vienes en coche, una alternativa es buscar aparcamiento en zonas cercanas como las calles alrededor del Parque de la Paloma (gratuito, con algo de paciencia) o parkings de pago alternativos (Solymar), y dar un agradable paseo por el paseo marítimo. Tener coche también te da la libertad de alejarte un poco a playas menos concurridas si buscas más tranquilidad, o de transportar cómodamente todo lo necesario para un día de playa (sillas, sombrilla, etc.).
- A pie: Muy fácil acceso desde el paseo marítimo de Benalmádena costa. Desde Arroyo es cuesta abajo; desde el pueblo, una caminata larga y con desnivel.
Un viaje submarino: Sea Life Benalmádena
- Qué es: Un acuario situado estratégicamente a la entrada de Puerto Marina. Ofrece un recorrido por diferentes hábitats marinos, hogar de criaturas como tiburones, rayas, tortugas marinas, pulpos, medusas, caballitos de mar y nutrias asiáticas. Destacan su túnel submarino que permite caminar rodeado de vida marina y las pozas interactivas donde se pueden tocar estrellas de mar. Ponen énfasis en la educación y la conservación marina. Ideal para familias y amantes del mundo marino, ofrece encuentros cercanos con la vida acuática y actividades interactivas en una ubicación muy conveniente.
- Horarios: Suele abrir sobre las 10:00 o 11:00 y cerrar entre las 18:30 y 19:00. Hay horarios específicos para las charlas y alimentaciones de animales.
- Dirección: Puerto Deportivo de Benalmádena, s/n, 29630 Benalmádena costa.
- Precios: La compra online suele ser más económica (entradas estándar online rondan los 19,50€). Hay pases anuales y entradas premium. Menores de 3 años suelen entrar gratis.
- Cómo llegar:
- Bus: Al estar en Puerto Marina, se accede con las mismas líneas de autobús que sirven el puerto (M-110, M-120…). La estación de tren de El Pinillo (C-1) está a unos 20 minutos andando.
- Coche: Utilizar las opciones de aparcamiento de Puerto Marina (probablemente de pago y concurrido, ver sección de Puerto Marina).
- A pie: Muy fácil acceso desde el paseo marítimo y dentro de Puerto Marina.
El icono rojo frente al mar: castillo El Bil Bil
- Qué es: Ese edificio icónico de color rojo intenso en primera línea de playa, ¡ese es el castillo El Bil Bil! Llama la atención por su singular arquitectura de estilo neoárabe o neomudéjar, con decoración de azulejos y bajorrelieves. Construido originalmente como villa privada en los años 30, hoy es propiedad del Ayuntamiento y funciona como un vibrante centro cultural público. Aquí encontrarás exposiciones temporales de arte, fotografía, etc., y a veces pequeños conciertos o conferencias. También es un lugar muy popular y solicitado para celebrar bodas civiles, gracias a su encanto y ubicación privilegiada frente al mar. Cuenta con patios interiores y está rodeado de jardines de inspiración árabe. Un edificio emblemático por su arquitectura única y su historia, que ofrece actividad cultural gratuita en una ubicación privilegiada frente al mar.
- Horarios: Suelen variar según la exposición o evento. Generalmente abierto en horario de mañana y tarde de lunes a viernes, y a menudo también los fines de semana (sobre todo si hay exposiciones o bodas programadas). Es FUNDAMENTAL consultar los horarios específicos para tus fechas de visita en la web oficial del Ayuntamiento de Benalmádena (busca la sección de Cultura o Agenda) o preguntar en la oficina de turismo, ya que pueden cambiar sin previo aviso.
- Dirección: Avenida Antonio Machado, 78, 29630 Benalmádena Costa, Málaga. (Está literalmente en el paseo marítimo, imposible no verlo).
- Precios: La entrada al edificio y a las exposiciones es gratuita.
- Cómo llegar:
- Bus: Perfectamente situado en la avenida Antonio Machado, la principal arteria de la costa. Numerosas líneas paran muy cerca (busca paradas como «Castillo Bil Bil», «Los Maites» o similares – Líneas como M-110, M-120, M-121, M-126…).
- Coche: No tiene parking propio y aparcar justo al lado es muy difícil, especialmente en temporada alta. Hay algo de zona azul en la avenida, pero suele estar llena. Mejor opción: buscar en calles secundarias (con paciencia) o utilizar parkings públicos/privados algo más alejados (zona Parque de la Paloma / Selwo Marina) y dar un paseo corto por el paseo marítimo.
- A pie: Acceso inmejorable. Se encuentra directamente sobre el Paseo Marítimo, ideal para llegar caminando si estás por Benalmádena Costa.
Un día de sol y arena: playas de Malapesquera y Santa Ana
- Qué son:
- Playa de Malapesquera: Situada junto a Puerto Marina, es una playa urbana amplia (700m x 50m) de arena oscura. Muy popular y concurrida, es conocida por ser un buen lugar para deportes acuáticos, especialmente surf y bodyboard cuando hay viento de levante. Sus aguas son templadas y poco profundas.
- Playa de Santa Ana: Contigua a Malapesquera hacia el oeste, separada por un espigón. Es una playa cómoda (500m x 15m), también de arena oscura y oleaje moderado. Ofrece vistas directas al castillo Bil Bil.
- En general: Ambas son playas urbanas muy bien equipadas, con bandera azul (indicativo de calidad), y flanqueadas por el animado paseo marítimo, repleto de restaurantes, chiringuitos, bares y tiendas. Son playas ideales para disfrutar de un día cómodo de sol y mar en familia, con todos los servicios al alcance de la mano, aunque propensas a una alta ocupación en verano. Si buscas una guía más detallada sobre estas y otras calas para encontrar tu rincón perfecto, puedes ver aquí las mejores playas de Benalmádena.
- Horarios: Acceso público a la playa disponible 24/7. Los servicios (socorrismo, alquileres) operan principalmente durante el día, con horarios extendidos en temporada alta.
- Dirección: A lo largo de la avenida Antonio Machado y el paseo marítimo, 29630 Benalmádena costa. Malapesquera junto a Puerto Marina, Santa Ana más al oeste, cerca del castillo Bil Bil.
- Precios: Acceso a la playa gratuito. El alquiler de hamacas, sombrillas y equipos náuticos tiene coste.
- Cómo llegar:
- Bus: Muy accesibles en autobús, con paradas de las líneas principales (M-110, M-120, M-123, etc.) a lo largo de la av. Antonio Machado, cerca de ambas playas.
- Coche: El aparcamiento en la zona puede ser complicado, especialmente en verano. Hay opciones de estacionamiento regulado (zona azul) en la avenida y calles cercanas, así como parkings públicos y privados en las inmediaciones (zona Puerto Marina, parque de la Paloma).
- A pie: Acceso directo desde el paseo marítimo. Muy fácil para quienes se alojen en hoteles de Benalmádena costa.
- Servicios: Ambas playas cuentan con una amplia gama de servicios: duchas, aseos, lavapiés, alquiler de hamacas y sombrillas, alquiler de equipos náuticos, restaurantes y chiringuitos, servicio de limpieza, papeleras, vigilancia y socorrismo, acceso para personas con movilidad reducida y zonas infantiles.
Arroyo de la Miel y alrededores: el corazón conectado
Aquí agrupamos lo que está en Arroyo de la Miel o se accede desde allí, esa zona intermedia.
El pulmón verde: parque de la Paloma
- Qué es: Un extenso parque urbano de más de 200.000 metros cuadrados, considerado el pulmón verde de Benalmádena y un verdadero oasis de tranquilidad. Ofrece amplias zonas verdes, senderos para pasear o hacer deporte, y un gran lago artificial con patos, cisnes y tortugas. Una de sus características más apreciadas es la presencia de numerosos animales que campan en semilibertad (conejos, pavos reales, gallinas…), lo que ¡a los niños les encanta! También cuenta con recintos para cabras y emúes, jardines temáticos (incluyendo un interesante cactarium), áreas de juegos infantiles modernos, zonas de picnic y quioscos/cafeterías. Un lugar ideal para desconectar del bullicio, disfrutar de la naturaleza, pasear, observar animales y pasar un día agradable en familia, todo ello de forma gratuita. Es un punto de encuentro fundamental y una de las mejores opciones si buscas qué ver en Benalmádena gratis. Para conocer todos sus rincones, animales y secretos, echa un ojo a esta guía específica del Parque de la Paloma.
- Horarios: Abierto todos los días del año. Horario de verano: 9:00 a 23:00. Horario de invierno: 9:00 a 22:00.
- Dirección: Avenida Federico García Lorca, s/n, 29631 Arroyo de la Miel, Benalmádena.
- Precios: Entrada gratuita.
- Cómo llegar:
- Bus: Muy bien comunicado. Diversas líneas tienen parada en las inmediaciones (M-103 local, M-110, M-112, M-120, M-121, M-123, M-126…). Paradas relevantes: «Parque de la Paloma», «Bil Bil». La estación de tren Benalmádena-Arroyo de la Miel (Línea C-1) se encuentra a unos 20 minutos caminando.
- Coche: Generalmente se considera fácil encontrar aparcamiento gratuito en las calles que rodean el parque, aunque en pleno verano puede requerir dar alguna vuelta más.
- A pie: Muy accesible a pie desde el centro de Arroyo de la Miel y zonas cercanas de Benalmádena costa.
Vistas de vértigo: teleférico Benalmádena
- Qué es: Un viaje en telecabina que asciende desde Arroyo de la Miel (junto a la antigua entrada de Tivoli World) hasta la cima del monte Calamorro, a casi 800 metros de altitud. Durante el trayecto de unos 15 minutos, se disfruta de vistas panorámicas espectaculares de toda la costa del sol, Sierra Nevada e incluso, en días claros, Gibraltar y la costa de África. Una vez en la cima, hay senderos señalizados para explorar la flora y fauna mediterránea, varios miradores, una cafetería y, tradicionalmente, exhibiciones de cetrería (En abril, mayo y junio, la presentación de aves tiene lugar a las 13:00, 15:00 y 17:00 los días de apertura de Teleférico Benalmádena). Imprescindible por las inmejorables vistas aéreas, la posibilidad de realizar senderismo en la montaña y la perspectiva única que ofrece del litoral.
- Horarios: Varían enormemente según la época del año. La apertura suele ser a las 10:00 o 11:00. La hora de cierre puede ser desde las 17:00 en invierno hasta las 23:00 en pleno verano. Su funcionamiento depende de las condiciones meteorológicas.
- Dirección: Explanada del Tívoli, s/n, 29630 Arroyo de la Miel, Benalmádena.
- Precios: Comprar online suele resultar más económico (orientativos online: general ida y vuelta desde 12,90€). También billetes de solo ida y combinados (SelwoPack).
- Exhibiciones de cetrería:
- Niños de 3 a 11 años: 4,00€
- Adultos desde 12 años: 7,00€
- Senior desde 65 años: 6,50€
- Cómo llegar:
- Bus: La estación de tren Benalmádena-Arroyo de la Miel (Línea C-1) está relativamente cerca. Las líneas de autobús M-121 y M-126, así como las locales L1/L2/M-103, tienen parada en «Tívoli», junto a la entrada.
- Coche: Se encuentra junto a la explanada del antiguo parque Tivoli World. Hay una amplia zona de aparcamiento («Parking Tivoli»), que es una gran explanada y generalmente gratuito o de muy bajo coste (a veces hay personal no oficial pidiendo una pequeña contribución).
- A pie: Fácil acceso desde el centro de Arroyo de la Miel.
Encuentros marinos y exóticos: Selwo Marina
- Qué es: Parque de fauna marina y único delfinario de Andalucía, situado junto al parque de la Paloma. Presenta una interesante colección de animales marinos y exóticos: delfines mulares, leones marinos, pingüinos (en la ‘Isla de Hielo’), flamencos, aves exóticas y fauna de la Amazonía. Ofrece charlas educativas y presentaciones con animales (delfines, aves). También brinda la posibilidad de participar en experiencias únicas (con coste adicional), como encuentros cercanos con delfines o pingüinos. Participa en programas de conservación. Una visita atractiva para ver de cerca delfines y pingüinos, disfrutar de las presentaciones animales y aprender sobre conservación, ideal para familias y muy bien ubicado junto al parque de la Paloma.
- Horarios: Los horarios de apertura varían según la temporada y el día de la semana.
- Dirección: Parque de la Paloma, s/n, 29630 Arroyo de la Miel, Benalmádena.
- Precios: La compra online anticipada suele ofrecer mejores precios (orientativos online: entrada general desde 15,90€). Disponible ticket con fecha abierta y el SelwoPack. Las experiencias únicas tienen un coste adicional.
- Cómo llegar:
- Bus: La estación de tren Benalmádena-Arroyo de la Miel (Línea C-1) está cerca. Los autobuses locales L1 y L2 tienen paradas («Selwo Marina», «Parque de la Paloma») justo al lado. Líneas interurbanas como M-110 y M-120 también paran en la zona.
- Coche: No tiene un parking propio. Hay facilidad de aparcamiento en la zona. La opción más habitual es buscar aparcamiento gratuito en las calles alrededor del parque de la Paloma (como para el parque mismo), aunque puede requerir algo de paciencia, en temporada alta.
- A pie: Muy fácil acceso desde el centro de Arroyo de la Miel y desde el parque de la Paloma, con el que linda directamente.
Una nota sobre un viejo amigo: Tivoli World
Tenemos que hablar de Tivoli World. Para muchos de nosotros, y para cualquiera que viniera a la costa del sol durante décadas, Tivoli era Benalmádena. Fue el parque de atracciones, un sitio lleno de recuerdos.
Pero la realidad es que Tivoli World lleva CERRADO desde 2020. No hagas planes pensando que está abierto porque te llevarás una decepción.
Se habla mucho de su futuro, de si reabrirá, de si lo reformarán… Ha habido procesos legales complejos, cambios de propiedad y negociaciones entre los dueños y el ayuntamiento. A día de hoy, no hay fecha confirmada de reapertura ni se sabe exactamente cómo será el proyecto final. Si te interesa, busca noticias muy recientes o comunicados oficiales del ayuntamiento de Benalmádena, pero no te fíes de información antigua.
Organízate: últimos consejos de amigo
Aparcar dentro del casco antiguo es muy complicado
- Confirma, confirma, confirma: Insisto, porque es importante: verifica horarios y precios en las webs oficiales o llamando antes de ir. ¡Que luego no haya sorpresas desagradables!
- Moverse por Benalmádena: Tienes opciones. El tren de cercanías C-1 (Málaga-Fuengirola) para en Arroyo de la Miel, Torremuelle y El Pinillo, muy útil para moverse por la costa o ir/venir del aeropuerto. Hay una buena red de autobuses urbanos e interurbanos (gestionados por el Consorcio de Transporte / Avanza Grupo) que conectan bien los tres núcleos de Benalmádena y con pueblos vecinos. Taxis también encontrarás sin problema. Moverse en coche propio o de alquiler te da una libertad impagable, permitiéndote explorar los tres núcleos a tu ritmo, descubrir calas escondidas y combinar planes fácilmente. Eso sí, ten en cuenta que aparcar en el pueblo o en la costa en temporada alta puede ser complicado y a menudo de pago, ¡planifica!
- Para explorar un poco más allá, visitar otros pueblos de la Costa del Sol o si simplemente prefieres la total libertad de horarios, alquilar un coche es una excelente idea. Si buscas una compañía que te dé servicio tanto al llegar como durante tu estancia, Albacars tiene opciones muy prácticas: puedes organizar la recogida directamente en el aeropuerto de Málaga al aterrizar, gestionarlo si estás en Málaga ciudad, o alquilar tu coche aquí mismo en Benalmádena cuando más te convenga. Precisamente para ayudarte a planificar tu visita y aprovechar al máximo esa libertad, te puede ser muy útil consultar esta guía completa de Benalmádena. Además, con un coche, puedes usar Benalmádena como base perfecta para explorar otros tesoros cercanos de la Costa del Sol, como Mijas Pueblo, Fuengirola, Marbella o incluso hacer una escapada a Málaga capital.
- Agrupa visitas: Para optimizar el tiempo, considera agrupar atracciones cercanas: la Estupa de la Iluminación y el Mariposario forman un dúo perfecto; el parque de la Paloma y Selwo Marina están contiguos; Puerto Marina alberga Sea Life y es el punto de partida de paseos en barco; las diversas atracciones de Benalmádena pueblo (casco antiguo, iglesia/jardines, museo precolombino) se pueden recorrer juntas. El castillo de Colomares requiere un pequeño desplazamiento extra desde el pueblo.
- ¿Cuándo venir?: Benalmádena se disfruta casi todo el año. Primavera y otoño suelen ofrecer temperaturas ideales y menos aglomeraciones. Verano es perfecto para la playa y la vida al aire libre, aunque es la temporada más concurrida y calurosa. Invierno es tranquilo y suave, pero algunas atracciones pueden tener horarios reducidos.
- ¡A disfrutar! Benalmádena tiene mucho que dar, desde la tranquilidad y la historia de su pueblo blanco hasta la energía vibrante de su costa y la belleza de sus parques y miradores. Explora todas estas cosas que hacer en Benalmádena, piérdete un poco y, sobre todo, ¡pásalo bien! Espero que estos consejillos te sirvan. ¡Bienvenido a mi rincón de la costa del sol!
Información útil y fuentes oficiales
He preparado esta guía con cariño y basándome en fuentes oficiales para que tengas info fiable y actualizada. Aun así, te recomiendo echar un vistazo a las webs oficiales para confirmar horarios y precios, sobre todo si planeas tu visita con antelación:
🏛️ Turismo y Ayuntamiento de Benalmádena
- Web oficial de turismo de Benalmádena: turismo.benalmadena.es
- Delegación de Turismo del Ayuntamiento: Benalmadena.es/delegacion-de-turismo
- Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando: Benalmadena.es/museo
🎢 Atracciones principales
- Teleférico Benalmádena telefericobenalmadena.com
- Selwo Marina selwomarina.es
- Sea Life Benalmádena visitsealife.com/benalmadena
- Mariposario de Benalmádena mariposariodebenalmadena.com
- Castillo Monumento Colomares castillomonumentocolomares.com
- Estupa de la Iluminación stupabenalmadena.org
- Puerto Marina Benalmádena puertomarinabenalmadena.com
🚌 Transporte
- Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (CTMAM): ctmam.es
- Renfe Cercanías Málaga: renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-malaga
🌍 Información turística regional y provincial
- Turismo Costa del Sol: visitcostadelsol.com
- Turismo Andalucía (Junta de Andalucía): andalucia.org