¿Quieres escapar de la rutina y disfrutar de un fin de semana inolvidable? Málaga, la ciudad andaluza conocida por sus callejones pintorescos, sus preciosos paisajes naturales, sus impresionantes edificios históricos y su clima cálido y soleado durante todo el año, es tu destino. Ofrece algunas de las mejores oportunidades para divertirse que no puedes encontrar en ningún otro lugar. Si estás buscando ideas sobre dónde ir y qué ver en Málaga, este artículo proporciona una lista de actividades para todos los gustos. Desde recorrer el puerto y explorar el casco antiguo hasta visitas a museos y disfrutar de los deliciosos platos malagueños, ¡prepárate para un fin de semana lleno de aventuras!
¿Cómo llegar a Málaga?
- Vuelo: Málaga cuenta con un aeropuerto internacional, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que ofrece vuelos desde muchas ciudades en todo el mundo. Una vez llegues al aeropuerto, puedes tomar un taxi, un autobús para llegar al centro de la ciudad, o alquilar un coche en el mismo aeropuerto.
- Tren: Málaga está conectada por tren con otras ciudades españolas, algunas de ellas a través de tren AVE de alta velocidad. La estación de tren principal de Málaga se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece conexiones con trenes de larga distancia y trenes regionales.
- Autocar: Málaga cuenta con una estación de autobuses con servicios a otras ciudades españolas y a algunos destinos internacionales.
- Coche: Si prefieres viajar en coche, puedes llegar a Málaga en coche por carretera. La ciudad está bien comunicada por carretera con otras ciudades españolas y con destinos internacionales a través de la red de autopistas del país.
Qué ver en Málaga capital
Málaga es una hermosa ciudad andaluza situada en la Costa del Sol, al sur España. Ofrece a sus visitantes una rica historia y cultura, así como hermosas playas y paisajes. Algunas de las principales atracciones turísticas de Málaga incluyen el Museo Picasso, la Catedral, el Castillo de Gibralfaro y la playa de La Malagueta. También puedes pasear por el casco histórico de la ciudad y visitar el Mercado Central de Atarazanas, donde podrás probar algunos de los deliciosos platos típicos de la región. Hay muchas cosas que hacer y ver en Málaga, tanto en la ciudad como en la provincia, por lo que es un destino ideal para unas vacaciones en España. Albacars es una empresa malagueña, por lo que conocemos muy bien toda la provincia y vamos a mostrarte todo.
¿Cuándo visitar en Málaga?
Málaga es una ciudad que se puede visitar en cualquier época del año, ya que ofrece atracciones y actividades para todos los gustos y climas. Si te gusta el buen tiempo y la playa, los meses de verano son ideales para disfrutar de las hermosas playas de Málaga y de las actividades al aire libre. Si prefieres evitar las altas temperaturas, la primavera y el otoño son épocas más agradables para visitar la ciudad, ya que todavía hace buen tiempo, pero las temperaturas son más frescas. En general, cualquier época del año es buena para visitar Málaga y disfrutar de sus atracciones y actividades.
Temperaturas medias en la ciudad
Mes | Máxima / Mínima(°C) | Lluvias |
---|---|---|
Enero | 17° / 8° | 5 días |
Febrero | 18° / 8° | 4 días |
Marzo | 19° / 9° | 4 días |
Abril | 21° / 11° | 4 días |
Mayo | 24° / 14º | 3 días |
Junio | 28° / 18° | 1 día |
Julio | 30° / 20° | 0 días |
Agosto | 31° / 21° | 0 días |
Septiembre | 28° / 19° | 1 día |
Octubre | 24° / 15° | 4 días |
Noviembre | 20° / 11° | 5 días |
Diciembre | 17° / 9° | 5 días |
Eventos destacados en Málaga:
Feria de Málaga:
Se celebra del 12 al 19 de agosto de 2023
La Feria de Málaga es una fiesta tradicional que se celebra en la ciudad, durante una semana en el mes de agosto. La feria tiene lugar en el distrito de Los Remedios y cuenta con una gran variedad de actividades, como conciertos, fuegos artificiales, verbenas, juegos y atracciones. También hay muchos puestos donde se venden comida y bebida típica de la región. La Feria de Málaga es una oportunidad para disfrutar de la cultura y la tradición de esta ciudad andaluza.
Festival de cine de Málaga
Se celebra del 12 al 19 de agosto de 2023
El Festival de Málaga es un evento anual de cine que se celebra en la ciudad española de Málaga y que se fundó en 1998. Es uno de los festivales de cine más importantes de España y ofrece la oportunidad de ver películas de todo el mundo, incluyendo producciones españolas e internacionales. El festival tiene una sección especial para cineastas noveles y otra de retrospectivas con películas clásicas y contemporáneas. Además, hay eventos paralelos como conferencias, talleres y mesas redondas con profesionales del cine. También se realizan proyecciones al aire libre en diferentes lugares de la ciudad. El Festival de Málaga es una oportunidad para descubrir nuevos talentos y ver películas que no se estrenan en cines comerciales. Si quieres conocer más sobre el Festival de Málaga, puedes visitar su sitio web oficial.
Semana Santa
Se celebra del 2 al 9 de abril 2023
La Semana Santa de Málaga es una celebración religiosa y cultural que tiene lugar durante la Semana Santa, el período previo a la Pascua católica. Esta celebración es muy importante para los habitantes de Málaga y atrae a muchos turistas de todo el mundo. Durante la Semana Santa de Málaga, se llevan a cabo procesiones y actos religiosos en honor a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Las procesiones son una de las principales atracciones y consisten en penitentes que caminan por las calles portando pasos, que son enormes andas con imágenes religiosas y decoradas con flores y velas. Estas procesiones son acompañadas por música y bandas de música. Además de las procesiones, también se llevan a cabo misas, sermones y eventos culturales como conciertos y exposiciones. La Semana Santa de Málaga es una celebración única que combina la fe religiosa con la tradición y la cultura. Si quieres conocer más sobre esta celebración, puedes visitar el sitio web oficial de la ciudad o buscar información en internet.
El centro histórico de Málaga
Si deseas explorar la ciudad de Málaga a tu ritmo y sin restricciones, una buena opción es descargar un mapa turístico y planificar previamente tus lugares de interés. A continuación te compartimos nuestro itinerario recomendado para visitar algunos de los sitios más importantes del centro histórico de Málaga. ¡Esperamos que te resulte útil!
Calle Larios
Es una de las calles comerciales más importantes y elegantes de España. Situada en el corazón de la ciudad de Málaga, es conocida por su hermosa arquitectura y sus tiendas. Caminar por esta calle es una experiencia única y una actividad imprescindible para cualquier persona que visite Málaga. Además, es considerada una de las calles comerciales más caras del país, solo superada por algunas calles de Madrid y Barcelona. Si te gusta disfrutar de la belleza de las calles y hacer compras, no puedes dejar de visitar la calle Larios. Un buen lugar para pasear, admirando sus bellos edificios y tiendas. Además de las tiendas, hay muchos sitios para tomar algo o comer fuera.
Plaza de la Constitución
La Plaza de la Constitución es uno de los lugares más importantes de Málaga y una visita obligada para cualquier persona que visite la ciudad. Situada en el centro de la ciudad, justo al comienzo de la calle Larios, esta imponente plaza es el lugar donde los malagueños celebran sus eventos más importantes, como la Feria y la Semana Santa. Además, es un punto de encuentro popular y siempre está llena de gente disfrutando de la vida al aire libre y del ambiente animado de la plaza.
En su centro no hay una fuente como en otras plazas, sino que la fuente de Génova se encuentra en un lateral para dejar espacio libre para las celebraciones. Si te gusta la historia, puedes encontrar placas en los adoquines del centro histórico de Málaga que contienen la prensa escrita de la época en que entro en vigor la Constitución española de 1978. Estas placas son una forma interesante de conocer más sobre la historia de Málaga y de España. Además, caminar por el centro histórico de Málaga es una forma agradable de explorar la ciudad y admirar su encanto y belleza. En resumen, la Plaza de la Constitución es un lugar vibrante y muy interesante que no puedes dejar de visitar en Málaga. Es un buen lugar para disfrutar de la ciudad de día o de noche. La plaza se ha utilizado para muchos eventos, como conciertos, festivales y ferias.
Plaza de la Merced
Si continúas caminando desde la Plaza de la Constitución por la calle Granada, llegarás a la hermosa Plaza de la Merced. Esta plaza es famosa por albergar el obelisco en homenaje al General Torrijos y el Museo Casa Natal de Picasso. Es un lugar encantador para pasear y tomarse un descanso en uno de sus bancos. No olvides hacerte una foto junto a la estatua de Picasso que se encuentra en el centro de la plaza. Sin duda, es uno de los lugares más bonitos y fotogénicos de Málaga y no puedes dejar de visitarlo.
Johannes Schwanbeck – Flick
Paseo de Reding
El Paseo de Reding es un hermoso paseo con una gran parte peatonal en el centro de Málaga. Lleva el nombre del militar suizo Teodoro Reding, quien ganó la batalla de Bailén contra los invasores franceses en la Guerra de la Independencia Española. Mientras caminas por este paseo, encontrarás impresionantes edificios de la burguesía del siglo XIX, como el Palacio Miramar, las Casas de Félix Sáenz y el Palacio de la Tinta. También hay atracciones turísticas interesantes como el Cementerio inglés y el Museo del Patrimonio Municipal. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la belleza y la historia de Málaga.
Plaza de toros la Malagueta
La Plaza de Toros es un edificio de estilo neomudéjar con forma de hexadecágono. Después de su renovación en 2010, tiene capacidad para albergar a 9.032 espectadores. El área central de la plaza, conocida como el ruedo, mide 52 metros de diámetro. Además, las instalaciones de la plaza incluyen cuatro corrales para los toros, diez chiqueros para alojarlos, caballerizas, una corraleta para probar caballos, una sala para los toreros, una enfermería, y otros servicios. También se encuentra ubicado en la Plaza de Toros el Museo Taurino Antonio Ordóñez.
Mercado de Atarazanas
El Mercado de Atarazanas es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Málaga. Se encuentra en un hermoso edificio que se llama así porque antiguamente en este lugar había un taller naval nazarí. Si vienes a primera hora de la mañana, te recomendamos que desayunes unos deliciosos churros con chocolate en Casa Aranda o algo más saludable en La Bella Julieta antes de visitar el mercado. Dentro del mercado, destaca su estructura de hierro y un gran arco de herradura, así como los puestos con productos locales de alta calidad y varios locales donde puedes probar las deliciosas tapas tradicionales de la región.
Si te interesa la gastronomía local de Málaga, puedes reservar un tour gastronómico que comienza en el Mercado Central de Atarazanas. Este tour te llevará a probar algunos de los deliciosos platos típicos de la región y te dará la oportunidad de conocer más sobre la cultura culinaria de Málaga. Es una forma divertida y deliciosa de explorar la ciudad y disfrutar de sus deliciosas comidas y bebidas. El horario de visita es de lunes a sábado de 8 a 14 horas.
Monumentos de Málaga
Málaga cuenta con una rica historia y cultura y hay muchos monumentos que visitar en la ciudad. Si tienes poco tiempo y quieres ver algunos de los lugares más importantes, te recomendamos que visites el Teatro Romano, la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación. Estos monumentos son imprescindibles para conocer la historia y la belleza de Málaga.
La Alcazaba de Málaga
La Alcazaba es uno de los lugares más interesantes que ver en Málaga. Se trata de una fortificación musulmana construida en el siglo XI que se encuentra en el pie del monte Gibralfaro. Durante la Reconquista, la Alcazaba fue una de las construcciones que mejor resistió los asedios gracias a sus poderosas murallas, torres altas, puertas dobles y arqueras. Al visitar la Alcazaba, podrás admirar su impresionante arquitectura y caminar por sus jardines, fuentes y patios, como la Puerta de los Arcos, la Plaza de Armas y la Torre del Homenaje. Desde estos lugares podrás disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y la bahía. La joya de la Alcazaba son los Cuartos de Granada, donde vivían los reyes, que se destacan por su detallada decoración en estilo nazarí. Para conocer la historia y las curiosidades de esta fortaleza lo mejor es una visita guiada, puedes reservar un free tour que incluye también el Teatro Romano. Abre todos los días de 9.00 a 20.00 durante los meses de verano (de abril a octubre) y cierra todos los días a las 18.00 durante los meses de invierno (de noviembre a marzo).
Teatro romano
El Teatro Romano es una joya arquitectónica que fue descubierta en 1951 durante unas obras para hacer unos jardines. Se restauró en la década de 1990 tras muchos años de discusiones. Se encuentra en la parte inferior de la Alcazaba y cerca del centro histórico de la ciudad. Se construyó en el siglo I a.C. y se utilizó hasta el siglo III. Más tarde, los musulmanes reutilizaron sus piedras y columnas en la Alcazaba. La entrada es gratuita y el horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 16:00 horas.
Castillo de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro es uno de los lugares más impresionantes que ver en Málaga. Durante mucho tiempo fue considerada la fortaleza más impenetrable de la península gracias a sus murallas defensivas que se construyeron en el siglo XIV. Para conocer su historia en detalle, no debes perderte su centro de interpretación. El impresionante castillo es uno de los monumentos más visitados de Málaga. La vista de la ciudad que ofrece es espectacular y no te defraudará. Si quieres disfrutar de un día diferente en Málaga, sube hasta el castillo y disfruta de su belleza y su historia.
La catedral de Málaga
La Catedral de la Encarnación de Málaga es un monumento muy querido por la comunidad malagueña. Después de conquistar Málaga a los musulmanes, los Reyes Católicos ordenaron construir un templo religioso cristiano en la ciudad sobre la base de una antigua mezquita árabe. La Catedral fue construida en un período de 200 años, por lo que se puede observar diferentes estilos arquitectónicos presentes: El gótico convive con el renacentista y las torres barrocas. La Catedral recibe su apodo de “la manquita”, ya que no se terminó una de las torres por la falta de fondos como se planeó originalmente.
Hay muchas cosas interesantes que ver dentro de la catedral. Merece la pena subir a la torre para admirar las fantásticas vistas de la ciudad
Palacio Episcopal de Málaga
El Palacio Episcopal de Málaga se encuentra en la plaza del Obispo, enfrente de la Catedral de Málaga. Es la sede del Museo Diocesano del Arte Sacro de Málaga y una joya arquitectónica de mediados del siglo XVIII. Este edificio barroco sorprende por sus colores ocres y la imagen de la Virgen de las Angustias en su fachada. En el interior, destacan la escalera de tipo imperial de doble tiro y dos patios interiores. El horario de visita es de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 y los domingos de 10:00 a 18:30 horas.
Cementerio Inglés de Málaga
El Cementerio Inglés de Málaga es un lugar turístico curioso que debes visitar si quieres ver algo fuera de lo común. Es la necrópolis protestante más antigua de la España peninsular y, además de sepulcros, tumbas y panteones, acoge un pequeño jardín botánico con diversas especies exóticas florales.
Este cementerio es muy interesante y merece la pena verlo, además se encuentra en el centro de la ciudad.
Los horarios de visita son de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 10:30 a 15:00 horas. La entrada general cuesta 4 euros, la reducida 3 euros y de lunes a viernes de 9:00 a 10:00 horas es gratuita.
Museos de Málaga
Málaga cuenta con una amplia oferta de museos de diferentes temáticas y tamaños. La mayoría de ellos se encuentran en el centro histórico de la ciudad y muchos tienen entrada gratuita.
Entre los más destacados se encuentran el Museo Picasso, el Museo Pompidou, el Museo Thyssen y el Museo Málaga, que posee una impresionante colección pictórica, escultórica y arqueológica. Además, el Museo Ruso ofrece la oportunidad de conocer autores rusos menos conocidos y organiza conciertos y proyecciones de películas soviéticas, clásicas y modernas.
Museo de Málaga
El Museo de Málaga es un museo de arte ubicado en Málaga, España. Se encuentra en un edificio que antes era un hospital del siglo XVI y ha sido renovado para mostrar una gran variedad de obras de arte de diferentes épocas y estilos. La colección del museo incluye pinturas, esculturas y otras obras de arte de artistas como Francisco de Zurbarán, Juan de Valdés Leal y Pablo Picasso, entre otros.
La colección permanente del museo está dividida en varias secciones, incluyendo una dedicada al arte de Málaga desde el siglo XVI hasta el siglo XX, otra con obras del artista Joaquín Sorolla y una sección dedicada al arte contemporáneo. El museo también cuenta con una biblioteca y un auditorio, donde se celebran varios eventos culturales durante todo el año.
Los visitantes del Museo de Málaga pueden conocer la historia del arte en la región y ver una amplia variedad de obras de artistas locales e internacionales. El museo es una atracción turística popular y un excelente lugar para pasar unas horas explorando el arte y la cultura de Málaga.
Museo Picasso
El Museo Picasso está considerado el museo más importante de España dedicado exclusivamente a la obra de Pablo Picasso.
El Museo Pablo Picasso de Málaga es uno de los lugares más populares para los amantes del arte en la ciudad. Inaugurado en 2003 en el palacio renacentista de los Condes de Buenavista, cuenta con una de las colecciones más completas del pintor malagueño Pablo Picasso, con cerca de 290 cuadros. Está considerado el museo más importante de España dedicado exclusivamente a la obra de Pablo Picasso.
La construcción del museo responde al deseo de Picasso de tener un lugar en su ciudad natal donde se pudiera exhibir su obra, y las donaciones de sus hijos son la base de la colección del museo.
El museo está abierto de lunes a domingo de 11:00 a 17:00 (de noviembre a febrero), de 11:00 a 18:00 (de marzo a junio), de 11:00 a 19:00 (de julio a agosto) y de 11:00 a 18:00 (de septiembre a octubre).
Centro Pompidou
El Centro Pompidou de Málaga es uno de los museos más importantes que puedes visitar en la ciudad. Se encuentra en el Muelle 1, y es una de las sedes del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París. Una vez que te tomes la foto de rigor en el icónico cubo de cristal de colores que se encuentra en la entrada, podrás descender por una escalera que es una obra de arte en sí misma para descubrir una importante colección de arte moderno. En ella encontrarás pinturas de artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Kandinsky.
Este museo es uno de los más visitados de España y cuenta con una impresionante colección de obras de arte que merece la pena ver. Además, el edificio en sí es muy bonito e impresionante. Si estás en Málaga, no te puedes perder la oportunidad de visitar este museo.
Horario de visita: de 9:30h a 20h.
Museo Carmen Thyssen de Málaga
El Museo Carmen Thyssen es una colección privada de arte moderno y contemporáneo que incluye principalmente pinturas, esculturas e instalaciones. Es un lugar perfecto para los amantes del arte que quieran ver obras de artistas modernos y contemporáneos en un ambiente privado y relajado.
Esta una institución cultural ubicada en el Palacio de Villalón, un edificio del siglo XVI. Su colección está enfocada en la pintura española, especialmente en obras de artistas andaluces del siglo XIX, con un estilo romántico y costumbrista.
Inaugurado en 2011, el museo ofrece exposiciones temporales y una permanente de la colección personal de Carmen Thyssen.
El horario de visita es de martes a sábado de 10:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00.
Museo del Automóvil de Málaga
Si eres un amante del automóvil y te encantan los coches clásicos, tienes una cita con el Museo del Automóvil de Málaga. Puedes ver cosas bastante interesantes en este museo, como una muestra de 91 coches clásicos y accesorios curiosos relacionados con los coches del coleccionista portugués Joao de Magalhaes. Si eres un apasionado de los automóviles antiguos, no puedes perderte este museo.
Playas de Málaga
Si tienes tiempo libre, te recomendamos visitar las mejores playas de la provincia de Málaga, alquila un coche con todo incluido. También puedes disfrutar de una estupenda jornada de sol y mar en las siguientes playas de Málaga capital, con una longitud total de 14 km, las playas de Málaga ofrecen todo tipo de servicios y están perfectamente comunicadas. Tenemos una guía sobre las playas de Málaga
Playa Campo de Golf San Julián
Playa El Candado
Playa El Dedo
Playa El Palo
Playa Fábrica de Cemento
Playa Guadalmar
Playa La Araña
Playa La Caleta
Playa La Malagueta
Playa La Misericordia
Playa los Baños del Carmen
Playa Pedregalejo Las Acacias
Playa Peñón del Cuervo
Playa Sacaba
Playa San Andrés
Málaga es una ciudad con muchos paseos preciosos, parques y jardines que ver.
Málaga cuenta con una amplia variedad de lugares para visitar en invierno o cuando prefieras no mojarte los pies en la arena. La ciudad tiene muchos paseos, parques y jardines que ofrecen opciones interesantes para todos los gustos. Algunos de los más destacados son:
Jardín Botánico-Histórico La Concepción
El Jardín Histórico-Artístico es un jardín que se encuentra en una pequeña montaña y que ocupa 3.5 hectáreas. Fue reconocido como jardín histórico-artístico en 1943 y es conocido por su topografía única, su diseño paisajístico original y su colección de flora subtropical. El jardín cuenta con cascadas, riachuelos, fuentes, escalinatas, invernaderos y grandes árboles y palmeras centenarias, que constituyen una de las mejores colecciones de este tipo en Europa. Dentro de las más de 3,000 especies de plantas que se encuentran en el jardín, hay que destacar la arboleda monumental, con ejemplares centenarios de árboles como ficus, araucarias, casuarinas, magnolias, pinos, cipreses y cedros. Además, hay cicas, aves del paraíso gigantes, bambúes, nenúfares y una trepadora singular que cubre un enorme cenador de hierro del siglo XIX.
Jardines del ayuntamiento (jardines de Pedro Luis Alonso)
Los jardines del ayuntamiento de Málaga se encuentran frente al palacio neobarroco del ayuntamiento, en una zona que fue ampliada en el siglo XIX para agrandar el puerto. Los jardines de Pedro Luis Alonso, que se encuentran junto al ayuntamiento, son un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. En ellos, también podrás hacerte una foto con la estatua del biznaguero, un personaje que se dedicaba a vender biznagas, un tipo de flor que repelía a los mosquitos.
Parque de la Alameda
El Parque de la Alameda es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Málaga. Con una extensión de 30.000 metros cuadrados, este parque es el pulmón verde de la ciudad y uno de los favoritos de los habitantes de Málaga. Cuenta con hermosos jardines subtropicales, fuentes y elegantes estatuas, y es el lugar perfecto para relajarse y escapar del calor. Conecta el puerto con el centro de la ciudad, por lo que es una excelente opción para tomar un descanso después de caminar por las calles.
Parque de Málaga: ubicado en el centro de la ciudad, este parque es el pulmón verde de la ciudad y un lugar ideal para dar un agradable paseo en cualquier época del año.
Jardines de Puerta Oscura: estos jardines son un oasis de tranquilidad en pleno centro de la ciudad, con una gran variedad de plantas y flores.
Parque del Oeste: situado en la zona oeste de Málaga, este parque cuenta con un lago artificial y una gran área verde, ideal para pasar un rato agradable al aire libre.
Jardín Botánico – Histórico La Concepción
El Jardín Botánico Histórico La Concepción es un lugar hermoso y único situado en el distrito Ciudad Jardín, en la entrada norte de la ciudad de Málaga. Con más de 150 años de historia, es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. Con sus más de 25.000 plantas y 2.000 especies diferentes, este hermoso jardín tropical es uno de los más importantes de Europa y se trata de uno de los pocos jardines con plantas de clima subtropical que existen en el continente. Se puede llegar al Jardín Botánico en autobús urbano o en la línea verde del autobús turístico de Málaga.
Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 09:30 a 19:30 h.
Del 1 de octubre al 31 de marzo, de 09:30 a 16:30 h.
Cerrado los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Precios Finca de la Concepción:
Entrada general: 5,20 euros.
Entrada reducida: 3,10 euros.
Entrada gratuita los domingos (consultar horarios).
Muelle Uno
Es una zona comercial al aire libre situado en Málaga que se ha convertido en uno de los lugares más populares de la ciudad. En este lugar, puedes encontrar tiendas, restaurantes, eventos culturales y disfrutar de hermosas vistas del puerto. Si visitas Málaga, no te puedes perder el Muelle Uno.
La Farola: La Farola es el faro situado en el Puerto de Málaga, en el extremo del Muelle Uno. Con más de 200 años de historia, se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad. Uno de los mejores momentos para visitarlo es al atardecer, cuando puedes ver cómo su foco se ilumina gradualmente y se prepara para guiar a los navegantes durante la noche.Sin duda, es un momento mágico y uno de los lugares imprescindibles que ver en Málaga.
Dónde comer en Málaga capital
En Málaga podrás encontrar muchos bares y restaurantes que ofrecen menú diario a buenos precios. Sin embargo, también hay otros lugares donde puedes disfrutar de la comida típica de la ciudad. Puedes ir a bares donde sirven tapas, chiringuitos donde se pueden encontrar deliciosos arroces, pescaíto frito y mariscos, y restaurantes donde se puede degustar la cocina malagueña más tradicional.
Mercado Central de Atarazanas
Es el corazón de la escena culinaria de la ciudad. Allí se pueden comprar los productos más frescos y degustar deliciosas tapas. ¿Te gusta más el ajoblanco, las frituras o los espetos?
En un tour gastronómico por Málaga, puedes experimentar los sabores más distintivos que la ciudad tiene para ofrecer y visitar algunos de los mejores sitios para comer en Málaga. Hay muchos lugares donde comer tapas en Málaga, pero quizás los bares más conocidos y recomendables para quien va a visitar la ciudad por primera vez son:
Tapear en el Pimpi
Lugar genial (y legendario), el local situado cerca del teatro romano es conocido por ser el lugar con más arte en la ciudad y una cita obligada para aquellos interesados en el arte y el flamenco. Aquí se han encontrado algunos de los mejores artistas de renombre, tanto nacionales como internacionales. Es un lugar perfecto para comer, beber y disfrutar del ambiente. Organizan frecuentemente espectáculos de flamenco. Te recomendamos probar su vino dulce Málaga Virgen
Comer en Pedregalejo en Málaga
Si estás buscando un lugar donde comer en Málaga donde apenas encontrarás turistas, puedes visitar alguno de los chiringuitos del antiguo barrio de pescaderos de Pedregalejo. Allí podrás probar la comida típica de la región, como los espetos de sardinas.
Comer espetos en la playa del Palo
Si solo tienes un día para visitar Málaga, debes ir a la playa a probar un espeto de sardinas. Encontrarás mucha oferta para comer espetos de sardina en restaurantes y chiringuitos, te recomendamos hacerlo en las playas de El Palo, donde los encontrarás a partir de 2 euros. Un restaurante muy famoso en el lugar es El Tintero.
Otras atracciones en Málaga
Baños árabes
Los baños árabes de Málaga son una atracción turística muy popular en la ciudad. Se trata de un conjunto de baños públicos que fueron construidos durante el período de dominación árabe en la región y que han sido restaurados y adaptados para su uso turístico.
Los baños árabes de Málaga se encuentran en el centro histórico de la ciudad, cerca de la Catedral de Málaga y del Alcázar de la Gibralfaro. Cuentan con diferentes salas y espacios, incluyendo una sala de vapor, una sala de masajes y una piscina. Los visitantes pueden disfrutar de un relajante baño en estas instalaciones y aprender sobre la historia y la cultura de los baños árabes en la época de la dominación árabe en la región.
Los baños árabes de Málaga están abiertos al público y ofrecen una experiencia única y relajante para los visitantes. Es recomendable reservar con antelación para asegurarse de tener una plaza disponible y poder disfrutar de esta atracción turística durante su visita a Málaga.